ORIGEN
El arte de doblar papel se originó en China alrededor del siglo I o II
d. C. y llegó a Japón en el s. VI, y se integró en la tradición
japonesa.
En el periodo Heian desde el 794 al 1185 el origami formó parte
importante en las ceremonias de la nobleza, pues doblar papel era un
lujo que solo personas de posición económica acomodada podían darse.
Entre 1338 y 1573 del periodo Muromachi, el papel se volvió lo
suficientemente barato para todos, y el estilo de origami servía para
distinguir un estrato social de otro, por ejemplo entre un samurái
aristócrata y un campesino. La total democratización del arte solo
ocurre entre 1603 y 1867, periodo Tokugawa, en donde se documenta la
base del pájaro y la base de la rana en el libro Senbazuru Orikata en el año 1797.
¿CÓMO LLEGO A SER TAN CONOCIDO?
Durante esta misma década, los educadores impusieron que los estudiantes
en sus creaciones mostraran originalidad y creatividad, por lo tanto,
el origami fue rechazado por faltar en los requisitos anteriores, pero
asegurado el paperfolding por su historia milenaria, recobró su
popularidad una vez más gracias al revolucionario del Origami del siglo
XX: Akira Yoshizawa
-el genio del origami, quien realizó más de 50.000 trabajos- fue quien
desarrolló las nuevas formas de sobrevivir a los modelos tradicionales
restableciendo el origami como forma de arte creativa, poniendo énfasis
en la sensibilidad de la forma y exactitud en el plano a trabajar. Los
hechos y el renacimiento que sufrió el origami ocurrió en el Período Taisho.
EL ORIGAMI EN OCCIDENTE Y EN PAISES DE HABLA HISPANA
El origami llegó a Occidente cuando había terminado la Ruta de la Seda al Este Cercano. El papel hizo su aparición cuando Marco Polo llevó el origami en el siglo XIII, pero no fue bien recibido por los europeos. En el Occidente prefirieron el pergamino para empapelar.
El papel dura menos que el pergamino pero se aceptó finalmente por
las ventajas que tenía a favor: porque era más fácil de manipular y el
producto era menos caro. La invención de la prensa ayudó después en su aceptación.
FUENTE: WIKIPEDIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario